Menu

Código Postal: 41907

El código postal 41907 pertenece a la ciudad de Valencina de la Concepción, Sevilla, Andalucía, España.

Municipio Provincia Estado País
Valencina de la Concepción Sevilla Andalucía España

Valencina de la Concepción: municipio de la provincia de Sevilla‎, España.

sobre Valencina de la Concepción. Ayuntamiento de Valencina de la Concepción Valencina de la Concepción - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía [Wikipedia]



Estación de Valencina-Santiponce: .

Valencina-Santiponce es una estación de ferrocarril situada en el municipio español de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla, Andalucía [Wikipedia]



Iglesia de Nuestra Señora de la Estrella (Valencina de la Concepción): .

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella es un templo católico situado en la sevillana localidad de Valencina de la Concepción que data del [Wikipedia]



Marquesado de Valencina: .

municipio andaluz de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla, llamado hasta 1948, Valencina del Alcor. Luis Ortiz de Zúñiga Ponce de León y Guzmán [Wikipedia]



Luis de Valencina: .

Fray Luis de Valencina del Alcor O.F.M.Cap. (Valencina del Alcor, 27 de marzo de 1885 - Antequera, 3 de agosto de 1936) fue un religioso capuchino que [Wikipedia]



El código postal 41907 pertenece a la ciudad de Azoyú, Guerrero, Guerrero, Mexico.

Municipio Provincia Estado País
Azoyú Guerrero Guerrero Mexico

Azoyú: localidad en Guerrero, México.

Azoyú es una localidad mexicana y cabecera del municipio de Azoyú, perteneciente al Estado de Guerrero, siendo la localidad más poblada . En 2010 contaba [Wikipedia]



Municipio de Azoyú: .

Azoyú es uno de los 81 municipios que conforman al estado mexicano de Guerrero, localizado al sur de México, con el número 013. Azoyú es conocido por [Wikipedia]



Códice Azoyú: .

El Códice Azoyú (o Códice Rodríguez Ortega)[1]​ es un códice realizado sobre papel amate durante el siglo XVI.[2]​ Contiene un registro histórico-calendárico [Wikipedia]



Municipio de Juchitán (Guerrero): municipio de Guerrero.

norte con los municipios de Marquelia y Azoyú; al este con el municipio Azoyú; al sur con los municipios de Azoyú, Cuajinicuilapa y Marquelia; al oeste [Wikipedia]



Lienzo de Tlapa: .

trasladado al Museo Nacional de Antropología, junto a los códices Azoyú 1 y Azoyú 2.[4]​ La primera descripción del Lienzo se la debemos a Salvador Toscano [Wikipedia]